Skip to content Skip to footer
Redes locales de acompañamiento a través de WhatsApp

Grupos de Apoyo AESNF

¿Qué son?

Los Grupos de Apoyo son espacios de conversación creados por la Asociación Española de Neurofibromatosis (AESNF) en WhatsApp. Cada grupo reúne a las personas afectadas y a sus familias de una misma comunidad autónoma, lo que facilita compartir experiencias cercanas, recursos locales y la organización de encuentros presenciales.

¿Por qué unirte?

BeneficioQué significa para ti
Acompañamiento inmediatoHablar con quienes entienden tu día a día reduce la sensación de aislamiento.
Información contrastadaLos administradores de AESNF moderan el contenido y comparten guías, eventos y novedades médicas de fuentes fiables.
Apoyo emocionalEncontrarás un entorno seguro donde expresar miedos, logros o dudas sin juicios.
Red local de recursosDescubre hospitales de referencia, fisioterapeutas o psicólogos en tu zona recomendados por otras familias.
Actividades presencialesLos propios grupos coordinan cafés, talleres y salidas adaptadas, fortaleciendo la comunidad offline.

Cómo participar

  1. Hazte socio/a de AESNF
    La cuota es gratuita. Desde el formulario de alta marca la casilla “Quiero participar en el grupo de WhatsApp” y facilita tu número móvil.

  2. Asignación a tu comunidad
    El administrador añadirá tu número al grupo autonómico correspondiente en un máximo de 48 h.

  3. Preséntate al entrar
    Un simple “hola”, tu relación con la NF y lo que buscas en el grupo bastan para romper el hielo.

  4. Comienza a compartir
    Pregunta, responde, envía recursos o anima a quien lo necesite. Entre todos hacemos fuerte la red.

Nota: si cambias de residencia o deseas salir del grupo, avísanos por correo y actualizaremos tu pertenencia de forma inmediata.

Normas básicas de convivencia

Estas reglas aseguran que el espacio siga siendo útil y respetuoso:

  1. Respeto y claridad
    Cuida el tono y la redacción para evitar malentendidos.

  2. Contenido relevante
    Solo temas relacionados con neurofibromatosis, experiencias personales y actividades de la asociación.

  3. Información veraz
    Evita difundir tratamientos sin evidencia científica o cadenas alarmistas.

  4. Espacio apolítico y aconfesional
    No se permiten debates de índole política o religiosa.

  5. Moderación activa
    Los administradores podrán borrar mensajes o excluir a quienes incumplan las normas tras aviso previo.

Confidencialidad y seguridad

  • Los grupos son cerrados: solo socios verificados participan.

  • AESNF nunca comparte tu número con terceros ni utiliza los chats con fines comerciales.

  • Recuerda que, aunque es un entorno seguro, WhatsApp no cifra los mensajes de extremo a extremo en los chats grupales; evita publicar datos clínicos muy sensibles.

Preguntas frecuentes

¿Puedo estar en más de un grupo?
Sí, por ejemplo si estudias o trabajas en otra comunidad; solo háznoslo saber en el alta.

¿Quién responde mis dudas médicas?
Las respuestas provienen de la experiencia de otros afectados. Para orientación clínica específica, usa nuestro servicio de Segunda Opinión Pediátrica o consulta a tu especialista.

¿Puedo añadir a un familiar?
Claro, siempre que también sea socio y acepte las normas.

Go To Top
error: © Asociación Española de Neurofibromatosis